Colombia Bird Experience es una iniciativa que nace de la pasión por dar a conocer y preservar la biodiversidad de Colombia y del Valle del Cauca a través de la experiencia del avistamiento de aves en nuestro país, el territorio con mayor especies de pájaros a nivel mundial.

Escríbenos

    Síguenos
    GO UP

    Zona Cafetera, Cauca y Valle Full

    separator
    Price USD $2956 12 Días
    Scroll down

    Zona Cafetera, Cauca y Valle Full

    USD $2956 per person

    Tour #12

    La primera parada de este plan que comienza en la noche es el Hotel Boutique San Antonio, ubicado en una de las zonas más tradicionales de la ciudad, reconocida también por su variada oferta gastronómica y cultural.

    La mañana del primer día madrugaremos rumbo a Popayán, también llamada la ‘ciudad blanca’ por su arquitectura colonial, también es conocida por su gastronomía. En los alrededores de este municipio, capital del departamento del Cauca, realizaremos avistamiento de aves durante el primer día de nuestro tour, para apreciar diferentes especies de pájaros que han hecho que esta zona haya sido merecedora en ocasiones de los primeros lugares en el Global Big Day, uno de los conteos de aves más importantes en el mundo.

    La noche la pasaremos en Popayán para luego dirigirnos temprano a la localidad de Coconuco, en el municipio de Puracé, cuyo parque natural nacional recibe en diferentes temporadas del año a aves como el Cóndor de los Andes, el loro orejiamarillo, la cotorra y las la pavas colorada y mora, entre más de 150 especies de aves que recorren la zona. La noche la pasaremos en Coconuco.

    Al día siguiente madrugamos para dirigirnos al Cerro de la Eme, lugar cerca a Popayán, donde se han podido avistar más de 100 especies de aves, como el cacique crestado, el mosquitero caridorado y la paloma dorada, entre otras especies. Ese mismo día retornamos a Cali y descansaremos en la noche en el Hotel Boutique San Antonio.

    La mañana del siguiente día madrugaremos rumbo al santuario de fauna y flora Otún Quimbaya, ubicado en la Cordillera Central colombiana, a unos 15 minutos de la ciudad de Pereira. En esta zona, que se caracteriza por tener una gran diversidad biológica, y en donde cerca del 90 % del área protegida corresponde a bosques naturales, se pueden avistar aves como el Toropisco montañero (Pyroderus scutatus), el Tororoi cabecirrufo (Grallaricula cucullata) y el Trepatroncos gigante (Xiphocolaptes promeropirhynchus).

    Una vez concluida la jornada en el santuario de fauna y flora Otún Quimbaya, nos desplazaremos a Salento, uno de los municipios más representativos del paisaje cultural cafetero, adornado por sus casas coloridas, empinadas callecitas por las que ruedan los jeeps, el carro más tradicional de esa región. Allí pasaremos la noche para conocer de primera mano la magia de las tradiciones cafeteras.

    Al día siguiente visitaremos, a sólo unos kilómetros de allí, el Valle del Cocora, hogar de las palmas de cera, planta reconocida como el árbol nacional de Colombia y la más alta en su género. Allí, en medio de las palmas y las diferentes tonalidades de verdes que abundan en ese valle rodeado de cerca por altas montañas, se podrán divisar aves tan diversas como el cóndor de los Andes (Vultur gryphus) o mensajero del sol; el Toche enjalmado (Ramphocelus flammigerus) o el Barranquero (Momotus momota), ave representativa de esa zona colombiana.

    Finalizamos el recorrido de ese día en una finca cafetera, ícono del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, y posteriormente retornaremos a Salento, que será nuestro lugar de descanso por esa noche.

    Al día siguiente retornaremos a Cali y descansaremos en el Hotel Boutique San Antonio ese día y al día siguiente podrán conocer distintos lugares de Cali, conocida como la Sucursal del Cielo.

    En la mañana siguiente haremos un recorrido por el corregimiento de Dapa, a pocos kilómetros de Cali. Allí visitaremos la Minga Ecolodge, una reserva forestal atravesada por el río Bitaco ideal para el avistamiento de aves al contar con más de 300 especies, cuatro de ellas endémicas. Casi una veintena de especies de colibríes y hasta 30 especies de tangaras, entre las que se destaca la tangara multicolor, pueden ser observadas y fotografiadas con facilidad entre la extensa vegetación de la zona.

    Un día después nos dirigiremos al pueblo de El Queremal, muy cerca del destino que nos esperará al siguiente día: la finca ‘El Descanso’, ubicada a 55 kilómetros de Cali, uno de los mejores lugares en Colombia para hacer avistamiento de aves. Allí, Dora Londoño, la propietaria del lugar, cuida a cientos de aves que vuelan entre la zona montañosa que se convierte en el espacio propicio a donde llegan enamorados del aviturismo a apreciar muchas de las casi 500 especies de aves que le dan aún más vida a ese entorno natural del Valle del Cauca. Especies como el Cómpas-Toucan Barbet (Semnornis ramphastinus), el frutero pechirrojo (Orange-Breasted fruiteater) (Pipreola jucunda), o el clarinero del Pacífico (Anisognathus notabilis), hacen de este lugar el segundo destino con mayor número de especies en el Valle del Cauca.

    Al terminar la visita a ‘El Descanso’, regresamos al Hotel Boutique San Antonio para descansar y prepararnos para la siguiente jornada.

    La mañana siguiente de este tour tendrá como destino la laguna de Sonso, reconocida como zona de interés para la conservación de las aves (AICA) a nivel internacional por su carácter único, es la primera parada de este increíble tour de tres días. En este lugar, ubicado en el centro del Valle del Cauca, se pueden encontrar gran variedad de especies de aves, incluyendo residentes y migratorias de Norteamérica y de otras regiones los avistadores de aves pueden apreciar con facilidad muchas de las 162 especies de pájaros entre las que se encuentran el buitre de ciénaga (Anhima cornuta), la Iguaza María (Dendrocygna bicolor), el águila pescadora (Pandion haliaetus), o la garza de ganado (Bulbucus ibis), por mencionar solo algunos nombres.

    Cerca de allí se encuentra la Reserva Natural Bosque de Yotoco, un área natural que se destaca por ser el hábitat de importantes especies de plantas y animales, que es hogar de más de 150 especies de aves que comparten este espacio con animales tan diversos como monos aulladores, la mariposa “Monarca” y armadillos, entre otros.

    Así finaliza este día del tour con regreso al Hotel Boutique San Antonio para descansar y prepararse para la siguiente jornada.

    El siguiente día se realizará un recorrido por el corregimiento de Pance, en los alrededores de Cali. Allí visitaremos el Centro de Educación Ambiental El Topacio (o reserva Anahuac), un paraíso bañado por cascadas, ríos y quebradas, que es reconocido por la abundante biodiversidad al contar con numerosas especies de aves, reptiles, insectos, flora y fauna, así como de más de 40 tipos de plantas medicinales. En ese espacio y en solo unos metros de caminata, podremos toparnos con especies de pájaros tan diversas como barranqueros, azulejos, la reinita mielera o las diferentes especies de tangaras que sobresalen con sus colores exóticos entre la extensa vegetación de la zona.

    Al final del día regresamos Hotel Boutique San Antonio para descansar y prepararnos para el último día de este tour.

    En el Kilómetro 18, a solo 30 minutos de Cali, visitaremos la finca Alejandría, un paraíso a 1.800 metros sobre el nivel del mar, ubicación ideal para avistar tangaras, silfos, gorriones, azulejos, colibríes y hasta águilas, mientras se conecta con la naturaleza, el verde húmedo y frondoso propio de la zona conocida como el bosque de las nieblas en donde predomina una temperatura de 18 grados aproximadamente.

    Esa será nuestra última parada antes de regresar al finalizar la tarde a Cali, donde concluimos nuestro tour.

    12 Días
    10+ Age
    • Destination
    • Departure
      Ideal en horas de la mañana.
    • Departure Time
      A ser estipulada previamente.
    • Return Time
      Doce días. Aproximadamente 5 horas por día.
    • Dress Code
      Casual. Ropa confortable y abrigo ligero.
    • Included
      Entradas Reservas y/o Parques Nacionales
      Guía (Eng / Esp)
      Hotel 4 Estrellas
      Transporte
    • Not Included
      Comida
      Propina